Una red Wi-Fi doméstica rápida no consiste en comprar el router más grande, sino en colocar los nodos de malla adecuados donde las personas realmente utilizan los dispositivos, cablear los saltos clave para que el tiempo de emisión de radio se destine a los clientes en lugar de al backhaul, y mantener los canales limpios para que los paquetes no se disputen entre sí. Wi-Fi 7 ofrece funcionamiento multienlace, canales más amplios y menor latencia, ventajas que solo se aprecian si la distribución y la planificación de canales permiten que funcionen correctamente. Piensa en habitaciones, no en planos de planta. Coloca las radios al aire libre, a la altura de las personas y cerca de los grupos de uso real, como el sofá, el escritorio y la mesa de la cocina. Utilice Ethernet o una alternativa sólida para la «columna vertebral» entre los nodos, de modo que la malla no interfiera en el mismo espectro que necesita su teléfono. A continuación, mantenga los canales de 2,4/5/6 GHz ordenados y predecibles. Si hace estas tres cosas, obtendrá la sensación de bajo retraso y alto techo que promete el Wi-Fi 7, sin convertir su casa en un laboratorio.
Planifique la malla para habitaciones reales, no para triángulos de laboratorio

Diseña a partir de los espacios habitados. Empieza por identificar los lugares donde el ancho de banda y la capacidad de respuesta son más importantes: el escritorio, la zona de juegos, la pared de la televisión y los dormitorios donde se realizan videollamadas o se ve streaming. Coloca el nodo principal cerca del módem, pero no escondido en un armario, y luego añade satélites para cubrir cada grupo con una ruta corta y limpia. Evita las esquinas detrás de televisores, estanterías metálicas y paredes con espejos; incluso un desplazamiento de medio metro puede cambiarlo todo. Mantenga los nodos a la altura del pecho en estantes abiertos para que las señales atraviesen las habitaciones en lugar de los suelos. Si puede cubrir un área con menos nodos y mejor ubicados, hágalo; cada salto adicional añade un poco de latencia, incluso en enlaces rápidos. Dale a 6 GHz lo que se merece: brilla en la misma habitación o en la siguiente a través de una pared ligera, así que deja que sea la «vía rápida» para los dispositivos más nuevos, con 5 GHz como el caballo de batalla de largo alcance y 2,4 GHz para el IoT simple y de baja velocidad de bits.
Conecte los saltos clave para que el tiempo de transmisión sirva a los clientes, no al backhaul.
El backhaul es tu columna vertebral. Si dos nodos de malla registran un tráfico intenso o dan servicio a salas con una gran demanda, conéctalos con Ethernet para que los dispositivos de los clientes no compitan con los enlaces entre nodos. Incluso un solo cable hasta el satélite más lejano puede reducir la latencia y aumentar el rendimiento en todas partes, ya que el tiempo de emisión de radio deja de hacer doble trabajo. Si le resulta difícil instalar Cat6, considere MoCA sobre coaxial o un enlace de línea eléctrica/PLC de alta calidad como puente; cualquier cosa estable es mejor que un backhaul inalámbrico congestionado. Cuando deba utilizar backhaul inalámbrico, distribuya los nodos de manera que puedan verse entre sí con niveles de señal fuertes y prefiera un enlace limpio de 5 o 6 GHz solo para backhaul, dejando la otra banda más libre para los clientes. Mantenga los SSID coherentes en todos los nodos y bandas, habilite la itinerancia rápida y establezca umbrales sensatos para que los clientes abandonen antes los nodos débiles. El objetivo es sencillo: hacer que la «columna vertebral» sea aburrida y fiable para que los bordes respondan al instante.
Mantenga los canales limpios en 2,4/5/6 GHz

Un espectro limpio es mejor que la potencia bruta. En 2,4 GHz, mantenga anchos de 20 MHz y el clásico plan 1/6/11; los canales más anchos solo crean solapamientos y ruido. En 5 GHz, elija 80 MHz donde haya silencio, baje a 40 MHz si hay muchos vecinos y evite los canales DFS inestables si los eventos de radar le siguen desconectando. En 6 GHz, aproveche los carriles anchos para los dispositivos Wi-Fi 7, pero no se exceda si las paredes son gruesas; a veces, un enlace más estrecho y fuerte es más rápido en la práctica. Desactive las velocidades 802.11b heredadas, reduzca la rigidez de la itinerancia y mantenga intervalos de baliza razonables para que el tiempo de transmisión se destine a los datos, no a la charla. Separe los dispositivos domésticos inteligentes muy utilizados en su propio SSID de 2,4 GHz si son ruidosos, y mantenga los puntos de acceso al menos a un metro de distancia de microondas, monitores para bebés y bases inalámbricas. Vuelva a realizar un estudio después de grandes cambios en el mobiliario o de la llegada de nuevos vecinos; los planes de canales no son algo que se establece una vez y se olvida, sino que son estacionales.






Leave a Reply