Disfrutar de una conexión a Internet rápida y estable en casa es principalmente un problema de cableado, no un problema del proveedor de servicios de Internet. Si la «columna vertebral» entre el módem y los nodos de malla es débil, las radios Wi-Fi 7 pasarán el día cuidando del backhaul en lugar de dar servicio a los dispositivos. La solución es práctica, no glamurosa: elija el backhaul adecuado para cada recorrido, cablee los saltos más importantes y reserve el backhaul inalámbrico solo para los casos en los que sea realmente limpio y corto. Ethernet sigue siendo el estándar de referencia porque es predecible, barato e inmune a los problemas de radio. Cuando no se puede instalar Cat6/6a, un buen cable coaxial con MoCA o un enlace de línea eléctrica G.hn sólido pueden ofrecer un rendimiento real, si se configuran correctamente. Haga estas tres cosas y luego mida localmente antes de culpar a su proveedor. Nueve de cada diez veces, la sensación de «Internet lento» resulta ser un enlace doméstico inestable, un canal ruidoso o un backhaul inalámbrico congestionado que estrangula una conexión ISP que, por lo demás, sería buena.
Elija el mejor backhaul para cada recorrido, no el que tenga las especificaciones más brillantes.

Ethernet gana siempre que un cable puede llegar, así que planifique una estrella desde el router hasta las habitaciones clave utilizando Cat6/6a y tomas de pared etiquetadas. Si las paredes están acabadas, recorra la casa en busca de cable coaxial; MoCA 2.5/3.0 sobre divisores con clasificación MoCA puede mover tráfico de clase gigabit de forma fiable. Instale un filtro de punto de entrada para mantener las señales MoCA dentro de su hogar y evite los divisores amplificados que no pasan las bandas MoCA. ¿No hay cable coaxial? Pruebe la línea eléctrica G.hn (no las unidades «AV» antiguas) en enchufes de pared directos; espere los mejores resultados en la misma fase eléctrica y evite las regletas con protección contra sobretensiones que consumen la señal. El backhaul inalámbrico debe ser el último recurso para la distancia, no el primero: es excelente en una habitación con 6 GHz o un salto corto de 5 GHz en línea de visión, pero la fiabilidad disminuye rápidamente a través de paredes y espejos. Una regla práctica es sencilla: cablee todo lo que sirva a muchos clientes o realice tareas pesadas; reserve la radio para distancias cortas y sin obstáculos.
Conecte por cable los saltos más importantes y deje que el Wi-Fi solo sirva a los clientes.
La malla se percibe como «de bajo retraso» cuando el tiempo de transmisión se destina a teléfonos y ordenadores portátiles, no a la comunicación entre nodos. Conecte primero Ethernet (o MoCA/G.hn) al satélite más lejano; ese único cable suele reducir a la mitad la latencia en toda la casa. Coloque los puntos de acceso al aire libre, a la altura del pecho, cerca del uso real (escritorio, pared de la televisión, mesa de la cocina), no escondidos detrás de aparatos electrónicos. Si un salto debe ser inalámbrico, dedique una banda limpia para el backhaul y mantenga la señal fuerte; no estire los canales de 160 MHz a través de las paredes solo porque existe la casilla de verificación. Utilice 6 GHz para la velocidad en la misma habitación, 5 GHz como su caballo de batalla de largo alcance y mantenga 2,4 GHz para el IoT de baja velocidad de bits, de modo que no obstruya los carriles premium. Desactive las velocidades 802.11b heredadas, mantenga 2,4 GHz a 20 MHz en 1/6/11 y evite los canales DFS si los eventos de radar siguen desconectándole. Cuando la columna vertebral está cableada y los canales están tranquilos, la itinerancia se vuelve ágil y el Wi-Fi comienza a sentirse invisible.
Demuestre que no es culpa del ISP: pruebe el interior antes que el exterior

Aísle el cuello de botella con una comprobación en dos pasos. En primer lugar, conecte un ordenador portátil al router mediante Ethernet y realice una prueba de velocidad; si es rápida y constante, el enlace de su ISP está bien. En segundo lugar, mida dentro de la casa con una prueba local, como una aplicación iperf entre dos dispositivos LAN o la herramienta de rendimiento integrada en su router; camine de habitación en habitación y observe las velocidades y la latencia. Las grandes caídas en un solo nodo significan un backhaul o una ubicación deficientes, no un problema del proveedor. Para el cable coaxial, cambie los divisores antiguos por otros con clasificación MoCA y añada un filtro PoE; para la línea eléctrica, retire los adaptadores de las regletas y colóquelos en enchufes directos. Solucione el doble NAT poniendo la puerta de enlace del ISP en modo puente y controle el bufferbloat con una gestión inteligente de las colas para que las cargas no aumenten la latencia durante las llamadas. Solo después de que la ruta dentro de la casa esté limpia, debe juzgar al ISP. La mayoría de los «días malos de Internet» desaparecen una vez que la columna vertebral interna es aburrida y está cableada.





Leave a Reply